Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y materiales médicoquirúrgicos.

49,24 kr SEK

¿Por qué te va a encantar?

Actualizados a 2024, con la bibliografía incluída al final del tema.
Para que memorizes lo mínimo, pero tengas una visión global del tema
Resumen ordenado y bien estructurado, con índice y puntos numerados
26 páginas de contenido, con un diseño limpio y claro para facilitar el entendimiento del tema.
Redactados sin grandes tecnicismos, para TCAEs y otros profesionales, que quieren comprender los sistemas de información en sanidad.

¿Qué más cosas?

26 páginas DINA-4 para impresión.
Formato JPG, fácil de visualizar en cualquier dispositivo
Exactos al 100% y actualizados a 2024,
Bibliografía y legislación incluídas al final del tema.
Descarga Inmediata: Recibe la guía en el momento de la compra, lista para ser descargada y utilizada sin esperas.

¿Qué entra?

Índice de Contenidos
1 Introducción
2 Atención y cuidados del paciente en su preparación para una exploración.
2. 1. Comunicación efectiva
3. 2. Preparación física del paciente
4. 3. Posicionamiento del paciente
3 Materiales médico-quirúrgicos utilizados en exploraciones médicas.
3.1. Materiales de protección personal
3.2. Materiales para la preparación del paciente
3.3. Instrumental médico básico
3.4. Materiales específicos según la exploración
3.5. Equipos de registro y documentación
4 Exploración física
4.1. Inspección
4.2. Palpación
4.3. Percusión
4.4. Auscultación
5 Exploraciones instrumentales específicas y generales
5.1. Exploraciones instrumentales del aparato cardiocirculatorio:
electrocardiógrafo
fonendoscopio
tensiómetro
6 Exploraciones instrumentales del aparato respiratorio
6.1. Espirometría
6.2. Ecografía pulmonar
6.3. Radiografía simple
6.4. Tomografía Axial Computarizada (TAC)
6.5. Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
6.6. Broncoscopia
6.7. Gammagrafía pulmonar
7 Exploraciones instrumentales del aparato digestivo
7.1. Radiografía simple de abdomen
7.2. Radiografía contrastada
7.3. pHmetría
7.4. Endoscopia
7.5. Colonoscopia
7.6. Enema opaco
8 Exploraciones instrumentales del aparato urinario y renal
8.1. Análisis de sangre y orina
8.2. Urocultivo
8.3. Tacto rectal
8.4. Pielografía intravenosa y cistografía
9 Exploraciones instrumentales del sistema nervioso
9.1. Estudio de la motilidad ocular
9.2. TAC del sistema nervioso
9.3. Angiografía
9.4. Electromiografía
9.5. Punción lumbar
9.6. RMN del sistema nervioso
9.7. Electroencefalograma
10 Exploraciones instrumentales del sistema endocrino
10.1. Gammagrafía tiroidea
10.2. Ecografía endocrina
10.3. Radiografía simple
10.4. TAC endocrina
11 Exploraciones instrumentales en otorrinolaringología
11.1. Prueba de Weber y Rinne
11.2. Otoscopia
11.3. Laringoscopia
12 Exploraciones instrumentales en ginecología
12.1. Histerosalpingografía
12.2. Biopsia
12.3. Pruebas de detección del cáncer de cuello uterino
12.4. Prueba de Papanicolau
12.5. Prueba conjunta de Pap y VPH

Conclusión

Bibliografía